000 01910nab a2200241 ab4500
005 20240305101904.0
008 240226c2023 mx|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aChim Manzanero, Wendy Gabriela
_951207
100 1 _947644
_aZapata González, Alfredo
245 1 3 _aLa alfabetización digital de los docentes de secundaria de la ciudad de Mérida, Yucatán, México
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste estudio tuvo como objetivo identificar los factores sociodemográficos, sociolaborales y académicos que se asocian a la alfabetización digital del profesorado de secundaria en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. La metodología utilizada fue de carácter cuantitativo; el instrumento está basado en una escala tipo Likert que evaluó las dimensiones de la competencia digital del profesorado: cognitiva, instrumental y didáctico-metodológica. El estudio se centró en dos escuelas, con una muestra de 37 docentes. Los resultados obtenidos indicaron que las variables de edad, capacitación y las instalaciones de la escuela donde laboran, se relacionaban significativamente con el nivel de alfabetización digital. Se concluyó que la mayoría de los docentes se percibía competente en las dimensiones instrumental y didáctico-metodológica. Sin embargo, casi la mitad de la muestra manifestó tener mayor dificultad en la dimensión cognitiva.
650 2 _921774
_aAlfabetización digital
650 4 _916336
_aMaestros
650 7 _94281
_aEducación secundaria
653 _aCompetencias digitales
773 _tCPU-e, revista de investigación educativa
_gNo. 37 (2023), p. 1-35
_x1870-5308
856 4 _uhttps://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2845/4646
856 4 _uhttps://doi.org/10.25009/cpue.v0i37.2845
902 _aGloria Jiménez/260224
942 _cART-E
999 _c211089
_d211089