000 01935nas a2200241 a 4500
005 20240419130247.0
006 s|||||o|||| 00| 0
008 240419c2012 sp tr|p|o|||| 00| 0 spa d
022 _a2014-3605
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
245 _aMasculinidades y cambio social
_h[recurso electrónico en línea]
260 _aBarcelona :
_bHipatiapress,
_c2012
310 _aCuatrimestral
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _atiene como objetivo publicar resultados de investigaciones con aportes significativos a las masculinidades y su influencia en las transformaciones sociales. MCS no sólo recopila resultados de investigaciones de diferentes disciplinas y enfoques metodológicos, sino también investigaciones realizadas por equipos de investigación interdisciplinarios. En esta línea, son bienvenidos los trabajos disciplinarios e interdisciplinarios relacionados con los estudios de masculinidades. Esta Revista científica surge de la falta de revistas sobre masculinidades en España y Latinoamérica que estén indexadas en bases de datos internacionales de Ciencias Sociales como Social Science Citation Index y SCOPUS. MCS quiere ser una fuente completa y fiable de información sobre investigaciones y aportaciones teóricas en el campo de las masculinidades. Su carácter es interdisciplinario, por lo que se invita a participar a investigadores de diferentes modalidades académicas. De esta manera, la revista será una lectura imprescindible para científicos, investigadores, educadores y otros agentes clave que deseen mantenerse al tanto de los últimos avances en los estudios de masculinidades. MCS.
650 2 _920662
_aEstudios de género
650 4 _914713
_aMasculinidad
650 4 _99133
_aCiencias sociales
650 4 _95756
_aSociología
856 _uhttps://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/mcs
902 _aLeonor Sotres/190424
942 _cREV-E
999 _c211122
_d211122