000 02493nab a2200265 ab4500
005 20241002143126.0
008 240925c2023 ec fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 _953847
_aJuraz Rolón, Nicolás Eduardo
100 _953848
_aDel Cid García, Carlos Javier
100 _953849
_aHenríquez Ritchie, Patricio Sebastián
245 1 _aPercepción de estudiantes sobre el clima escolar en instituciones de educación secundaria del noroeste de México
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo fue analizar el clima escolar de instituciones de educación secundaria del noroeste de México desde la percepción de estudiantes. La investigación es de corte cuantitativo, no experimental y alcance descriptivo; participaron 380 estudiantes de educación secundaria pública. Se aplicó un cuestionario para evaluar el clima escolar con el propósito de describir la percepción del ambiente de aprendizaje y las relaciones de los actores del proceso educativo. Para establecer las propiedades psicométricas de las escalas se realizó un AFE de máxima verosimilitud y rotación Oblimín. La escala “clima escolar” determinó una estructura subyacente de siete factores. La escala “satisfacción y cumplimiento de expectativas” presenta una solución unifactorial. Los resultados describen diferencias estadísticamente significativas para las dimensiones “relación con el director”, “relación con los profesores” y “resolución de conflictos”. Los estudiantes del turno matutino presentan medias más altas en comparación con los del turno vespertino. Se concluye que este estudio permite comprender la forma en que se conciben las condiciones materiales y simbólicas, las prácticas de comportamiento y las relaciones entre los agentes del contexto escolar. Con base en esto, se pueden plantear propuestas de intervención para mejorar las condiciones de convivencia y clima escolar para desarrollar una cultura de paz. RAE
650 4 _922407
_aConvivencia escolar
653 _aClima escolar
653 _aClima institucional
653 _aConvivencia escolar
653 _aConflicto escolar
773 _gVol. 7, no. 1 (2023)
_tRevista andina de educación
_x2631-2816
856 _uhttps://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/4330
856 _u https://doi.org/10.32719/26312816.2023.7.1.9
902 _aLeonor Sotres/021024
942 _cART-E
999 _c211792
_d211792