| 000 | 05414nam a22003497a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | MX-MxUPN | ||
| 005 | 20241028095649.0 | ||
| 007 | cr |||aaa||||| | ||
| 008 | 241028s2021 mx ad||go|||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | _a9788418471643 | ||
| 040 | _aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 | ||
| 041 | _aspa | ||
| 050 | 0 | 4 | _aLC191 | 
| 245 | 0 | 0 | _aAnálisis socioculturales y de comunicación en el ámbito educativo _h[recurso electrónico en línea] | 
| 250 | _aPrimera edición | ||
| 260 | _aZacatecas : _bUniversidad Autónoma de Zacatecas, _c2021. | ||
| 300 | _a1 recurso en línea (311 páginas) : _bgráficas, ilustraciones, PDF | ||
| 505 | 0 | _tCapítulo I. La imagen de las y los docentes mexicanos en periódicos digitales / _rJosefina Rodríguez González, Irma Faviola Castillo Ruiz, Ángel Román Gutiérrez y Hilda María Ortega Neri -- _tCapítulo II. Video corto como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el teléfono inteligente / _rGustavo Alejandro Campos Ruiz y Alejandra del Rocío González Valadez -- _tCapítulo III. Facebook como factor de reducción del sueño en alumnos y alumnas de nivel preparatoria / _rLeonel Ruvalcaba Arredondo -- _tCapítulo IV. La radio universitaria como mecanismo de educación y compromiso social : caso Lobos FM 106.7, Mazatlán / _rLucero Jazmín Becerra Rubí y Ulises Suárez Estavillo -- _tCapítulo V. Nivel de competencias digitales docentes en profesores y profesoras de programas escolarizados y no escolarizados / _rVerónica Torres Cosío, Glenda Mirtala Flores Aguilera y Raúl Sosa Mendoza -- _tCapítulo VI. Software libre en posgrados de la Universidad Autónoma de Zacatecas / _rSahara Araceli Pereyra López, Verónica Torres Cosío y Glenda Mirtala Flores Aguilera -- _tCapítulo VII. Uso de internet en Zacatecas : campo de acción para la gestión cultural / _rOctavio Ceballos Pérez -- _tCapítulo VIII. Uso e impacto de redes sociales en el desarrollo de la identidad enalumnos(as) de nivel secundaria / _rEdith Quintero Sánchez y Nancy Anay Hernández Gómez -- _tCapítulo IX. El patrimonio cultural: pilar de identidad y cultura nacional : una perspectiva desde las políticas culturales y del desarrollo en el México posrevolucionario (1921-1988) / _rIrma Faviola Castillo Ruiz, Josefina Rodríguez González, Norma Gutiérrez Hernández y Ángel Román Gutiérrez -- _tCapítulo X. La investigación escolar en la comunidad, una discusión entre creación artística y diseño de experiencias en el aula / _rJorge Eduardo Urueña López -- _tCapítulo XI. El patrimonio de los textos de Nezahualcoyotzin : deuda inaceptable en la educación mexicana / _rMaría Edita Solís Hernández y Concepción Ramírez Pozo -- _tCapítulo XII. Identidad y orientación vocacional : un estudio de caso / _rClaudia Alejandra García García -- _tCapítulo XIII. La educación musical en la conformación de la identidad de niñas, niños y jóvenes en Zacatecas / _rSofía Castillo Usyaopín y Elizabeth Castillo Usyaopín -- _tCapítulo XIV. La interculturalidad en el aula, contexto y espacio para el florecimiento cultural y cívico / _rRomina Yadira Méndez Cardona -- _tCapítulo XV. El funcionamiento idóneo en el microcosmos escolar, una reflexióndesde la cultura organizacional / _rBeatriz Marisol García Sandoval, Norma Gutiérrez Hernández y María de Refugio Magallanes Delgado -- _tCapítulo XVI. American Sign Language : Universalidad y comunidades sordas / _rAdriana Morales Durán y Anna Maria D’Amore Wilkinson -- _tCapítulo XVII. El entorno como condicionante de la identidad del alumnado en educación básica y su repercusión para desarrollar el trabajo colaborativo / _rAna Cristina Garza Gutiérrez -- _tCapítulo XVIII. El lenguaje y el entorno familiar como elementos de conformación de la identidad en un niño con trastorno de lenguaje. El caso de Santiago / _rKassandra Luna Medina -- _tCapítulo XIX. La cultura Wixárika y su escolarización / _rAmairani Yisel Cardoso Franco y Brenda Solís Murillo -- _tCapítulo XX. La educación no formal en artes y su correspondencia con la educación formal e integra/ _rMaría Concepción Murillo Santoyo y Víctor Hugo Robledo Martínez -- _tCapítulo XXI. Elección de carrera : implicaciones en el desarrollo de la toma de decisión / _rBrenda Trejo Juárez y María Edita Solís Hernández -- _tCapítulo XXII. Conductas agresivas e identidad en niñas y niños de preescolar / _rNancy Anay Hernández Gómez y Edith Quintero Sánchez -- _tCapítulo XXIII. Cyberbullying a través de la telefonía celular en estudiantes fresnillenses de educación básica / _rGeorgina Lozano Razo y Javier Zavala Rayas. | |
| 506 | 0 | _aAcceso abierto. | |
| 650 | 4 | _aEducación _xAspectos sociales _95311 | |
| 650 | 2 | _aAntropología educacional _94781 | |
| 650 | 4 | _aComunicación en la educación _91520 | |
| 700 | 1 | _aRodríguez González, Josefina _954312 _ecoordinación | |
| 700 | 1 | _aCastillo Ruiz, Irma Faviola _954284 _ecoordinación | |
| 700 | 1 | _aGutiérrez Hernández, Norma _935961 _ecoordinación | |
| 700 | 1 | _aOrtega Neri, Hilda María _954283 _ecoordinación | |
| 700 | 1 | _aMurillo Santoyo, María Concepción _954325 _uUniversidad Pedagógica Nacional (México) | |
| 700 | 1 | _aRobledo Martínez, Víctor Hugo _954328 _uUniversidad Pedagógica Nacional (México) | |
| 856 | 4 | 0 | _uhttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3493 | 
| 902 | _bMaríaRobles/281024 | ||
| 942 | _2lcc _cLIBRO-E | ||
| 999 | _c211924 _d211924 | ||