000 01752nam a2200241 4500
005 20250115110404.0
008 250115c2023 pe|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aUPN
_bspa
_cUPN
_eaacr2
100 1 _aRojas Plasencia, Karina Milagros
_955200
100 1 _aLizarzaburu Bolaños, Juan Carlos
_955201
245 1 _aEvaluación del programa académico complementario para la mejora de la competencia emprendimiento en una universidad privada de Lima-Perú
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa investigación tuvo como objetivo identificar el efecto del programa académico complementario en la mejora de la competencia emprendimiento nivel 1 (n1) en pregrado. Para ello se realizó un programa experimental en el año 2020, basado en la metodología Lean Startup, con un enfoque cuantitativo, cuasi experimental y diseño de Solomon. La muestra consideró 112 estudiantes y la herramienta utilizada fue la rúbrica, validada por un comité de expertos y aprobada por el área de assessment de la institución. Se aplicó un cuestionario y se analizó con las pruebas de Kruskall Wallis y Mann Whitney. Se evidenció la mejora de la competencia y de sus dimensiones en los grupos experimentales, encontrando que el grupo experimental sin pretest presentó mejores resultados.
650 4 _aUniversidades y colegios
_95013
650 2 _aEvaluación
_914106
653 _aCompetencia emprendimiento
653 _aPrograma
773 _gVol. 32, no. 63 (2023), p. 21-44
_tEducación (Perú)
_x2304-4322
856 4 _uhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/27449
856 4 _uhttps://doi.org/10.18800/educacion.202302.A002
902 _aGloria Jiménez/150125
942 _cART-E
999 _c212512
_d212512