000 | 01867nam a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250115123522.0 | ||
008 | 250115c2023 pe|fr|p|o|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUPN _bspa _cUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aPadilla-Fuentes, Geraldo _949175 |
|
100 | 1 |
_aRodríguez-Garcés, Carlos _949174 |
|
100 | 1 |
_aEspinoza Valenzuela, Denisse _955203 |
|
245 | 1 |
_aEvaluación docente y portafolio: análisis del desempeño profesional docente en Chile _h[recurso electrónico en línea] |
|
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEste artículo explora los resultados de la Evaluación Docente en Chile durante la última década, especialmente los del portafolio docente y sus subdimensiones. Los resultados muestran que, durante los últimos años, ha incrementado el desempeño insatisfactorio en la evaluación docente, principalmente entre profesores de sexo masculino y que enseñan Historia. En cuanto al portafolio, es el instrumento con los resultados promedio más bajos cada año, especialmente, sus indicadores de énfasis curricular y uso del error para el aprendizaje. La regresión logística binaria indica que el perfil más favorable para un adecuado desempeño en este instrumento se vincula con el sexo femenino, la enseñanza media y el subsector de matemáticas. Las conclusiones discuten el rol y utilidad del portafolio en la Evaluación Docente y la política educativa. | |
650 | 7 |
_aEvaluación del docente _95198 |
|
650 | 4 |
_aCalidad de la educación _94684 |
|
653 | _aPortafolio docente | ||
653 | _aPolítica educativa | ||
653 | _aFormación docente | ||
773 |
_gVol. 32, no. 63 (2023), p. 68-98 _tEducación (Perú) _x2304-4322 |
||
856 | 4 | _uhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/27451 | |
856 | 4 | _uhttps://doi.org/10.18800/educacion.202302.A004 | |
902 | _aGloria Jiménez/150125 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c212514 _d212514 |