000 | 01751nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250116100455.0 | ||
008 | 250116c2023 pe|fr|p|o|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUPN _bspa _cUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aContreras Núñez, Joel _955209 |
|
100 | 1 |
_aCalle Vilca, Mónica Alejandra _955210 |
|
245 | 1 |
_aSoftware educativo para la formulación de proyectos de investigación _h[recurso electrónico en línea] |
|
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEste artículo presenta los resultados de la implementación del software educativo denominado Sistproy en el aprendizaje de los estudiantes universitarios de las asignaturas de investigación a partir de la elaboración de la matriz de consistencia y matriz de resultados orientados a la formulación de proyectos de tesis del tipo básico, aplicado y tecnológico. La investigación cuantitativa utilizó una muestra de 39 estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Continental matriculados en la asignatura Taller de Investigación I, quienes fueron seleccionados mediante muestreo no aleatorio por conveniencia y luego clasificados en grupo experimental y grupo de control. Se concluye que el uso del software educativo mejora el aprendizaje de los estudiantes detectando superioridad de los puntajes obtenidos y notables avances al elaborar el proyecto de tesis. | |
650 | 4 |
_aAprendizaje _92861 |
|
653 | _aSoftware educativo | ||
653 | _aMatriz de consistencia | ||
653 | _aSistproy | ||
773 |
_gVol. 32, no. 63 (2023), p. 139-156 _tEducación (Perú) _x2304-4322 |
||
856 | 4 | _uhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/27455 | |
856 | 4 | _uhttps://doi.org/10.18800/educacion.202302.A007 | |
902 | _aGloria Jiménez/160125 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c212517 _d212517 |