000 | 01880nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250116113915.0 | ||
008 | 250116c2023 pe|fr|p|o|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUPN _bspa _cUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aZuñe Chero, Limberg _955214 |
|
100 | 1 |
_aRomero Paredes, Rolando Ronald _955215 |
|
100 | 1 |
_aIdrogo Burga, Edinzon _955216 |
|
245 | 1 |
_aPercepción estudiantil sobre el uso de una plataforma colaborativa de realidad virtual en el aprendizaje de asignaturas de ciencias _h[recurso electrónico en línea] |
|
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEl objetivo del estudio es conocer las percepciones de estudiantes universitarios sobre el uso de Second Life como plataforma colaborativa de realidad virtual en el aprendizaje de asignaturas de ciencias. Se desarrolló una investigación empírico analítica de diseño descriptivo no experimental transversal, sostenida por técnicas cuantitativas que recogen datos de 123 estudiantes sobre experiencias de inmersión. Los resultados demuestran formas auténticas para identificarse rápidamente con el entorno y altas dosis de interacción y motivación que incrementan su nivel participativo en las actividades inmersivas. Se concluye que la intención de migrar contenidos de ciencias en un mundo virtual implica una diversidad de posibilidades didácticas y nuevas actuaciones de los participantes en los procesos educativos. El estudio abre las posibilidades de uso de la realidad virtual en la educación superior. | |
650 | 4 |
_aAprendizaje _92861 |
|
650 | 4 |
_aInteracción social _98936 |
|
650 | 2 |
_aRealidad virtual _920465 |
|
773 |
_gVol. 32, no. 63 (2023), p. 179-203 _tEducación (Perú) _x2304-4322 |
||
856 | 4 | _uhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/27457 | |
856 | 4 | _uhttps://doi.org/10.18800/educacion.202302.A009 | |
902 | _aGloria Jiménez/160125 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c212519 _d212519 |