000 | 07858nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250314150759.0 | ||
007 | cr |||aaa||||| | ||
008 | 250221s2023 sp| |||fo ||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788418490941 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
041 | 0 | _aspa | |
050 | _aLB1578 | ||
100 |
_aÁlvarez García, Esther _955458 |
||
100 |
_aVillayandre Llamazares, Milka _955459 |
||
245 |
_a Creatividad, innovación y diversidad en la enseñanza del español como LE/L2 _h[recurso electrónico en línea] |
||
260 |
_aLeón, España : _bUniversidad de León, _c2023 |
||
300 |
_a1 recurso en línea (597 páginas) : _bPDF |
||
490 | _aMonografías | ||
505 |
_tNuevas formas de trabajar la literatura en el aula de español : Esopo, de la antigua
Grecia a Tiktok / _rAarón A. Alonso Nogueira. -- _tEl tratamiento digital de los errores y “no-errores” : hacia la independencia del alumnado / _rM.ª Esther Barros Díez. -- _tGuernica, arte hecho símbolo. Un breakout educativo digital para el aula de ELE / _rRosario Coca Hernando. -- _t¡Luces, cámara, acción! Proyectos audiovisuales en la clase de español / _rDolores Coronado Badillo. -- _tLos diarios personales como herramientas de aprendizaje para los cursos intensivos / _rCarlos Gámez Pérez. -- _tDimensión emocional y humor: una perspectiva holística en el proceso de enseñanza de lenguas / _rIsabel Iglesias-Casal. -- _tPrácticas que estimulan la creatividad y el uso del español como L2 o lengua heredada en la clase de Cívica en Estados Unidos / _rIsabel María Pérez Díaz _tLa motivación del estudiante universitario japonés en las clases de ELE: perfiles y valores / _rFederico Francisco. Pérez Garrido, María José González Dávila. -- _tCreencias de tres estudiantes taiwaneses sobre las diferencias existentes entre la enseñanza de lengua extranjera en Taiwán y la de español en España / _rJosé Luis Plata Díaz. -- _tEl humor como elemento mediador en la coconstrucción de la identidad de grupo-clase / _rMaría Sanz Ferrer. -- _tHumorismo en clases de español a través de viñetas y microdiálogos en tiempos de confinamiento / _rTeresa-G. Sibón-Macarro. -- _tAnálisis de las opiniones de alumnos sinohablantes universitarios sobre dos formas de clase virtual de español : la clase en directo y la clase grabada / _rYuliang Sun, Jingling Bi, Nathalia Tárano Andrade. -- _tEvidencias sobre la motivación del inglés (L2) y del español (L3) en una universidad japonesa a través de entrevistas / _rYuri Yokoyama. -- _tEl visionado analítico de clases como técnica preparatoria a la fase de prácticas docentes : una propuesta necesaria en la formación inicial del profesorado de ELE1 / _rLaura Arroyo Martínez. -- _t“Intenta ponerte en su lugar” : la enseñanza de destrezas interculturales en el aula de ELE a través de la música / _rAlberto Caparrós Álvarez. -- _tErrores interlinguales en aprendientes anglosajones de ELE: un estudio de corpus escritos digitales / _rAnita Ferreira Cabrera. -- _tDigitalización, internacionalización e innovación educativa en la formación del profesorado de español en Alemania : el proyecto Spanischdidaktik im Dialog mit ELE _rMarta García García, Virtudes González. -- _tLa asignatura de prácticas en la oferta formativa de ELE: estado actual / _rBegoña García Migura, Alicia Tirado Fernández. -- _tContextos : explorando funciones a través del mapeado textual interactivo / _rIria González Becerra, Gorka Bilbao Terreros. -- _tMemes para la enseñanza de las expresiones interjectivas en ELE / _rJiahui Liao. -- _tCómo ofrecer feedback en entornos de aprendizaje en línea / _rFrancisco Javier López, Vanessa Ruiz, Lola Torres _tDesarrollo de las competencias de los tutores de prácticas de español como lengua extranjera: el proyecto DCP_Tusele / _rPaula Lorente. -- _tProcesos de programación curricular del español con fines específicos asistidos por corpus / _rInmaculada Martínez Martínez, Susana Llorián González. -- _tUna primera aproximación a la innovación en las prácticas docentes / _rAlma Laura Montes Hernández, M. Vicenta González Argüello _tInnovación docente en tiempos de COVID-19 : estudio comparativo de las creencias de profesores y alumnos de ELE ante la educación a distancia / _rGiulia Nalesso. -- _tCompetencias innovadoras en la tutorización del prácticum de español del máster de profesorado. Análisis de experiencias en EOI / _rLidia Ramírez Helbling, Sonia Vecino Ramos. -- _tCLEAE: Corpus Longitudinal de Español de Aprendientes Estonios. Diseño y estudio piloto / _rVirginia Rapún Mombiela. -- _tEnseñanza de EFE: nuevos enfoques didácticos en la enseñanza de la diplomacia y las relaciones internacionales desde una perspectiva intercultural / _rMargarita Robles Gómez, Esther Ramos Gómez. -- _tSerie Leamos: biblioteca virtual para la práctica de la lectura extensiva y por placer con lectores iniciales / _rVictoria Rodrigo. -- _tProyecto SEAH: corpus lingüístico de arquitectura y construcción para la enseñanza de idiomas en el contexto de la movilidad académica y profesional / _rPaloma Úbeda Mansilla María Luisa Escribano Ortega, Elena Isabel Romero Cañabate. -- _tLa apreciación de la diversidad lingüística en las clases de español de herencia para promover el desarrollo de la conciencia crítica de la lengua / _rCecilia Ainciburu, Eva Gómez García. -- _tLas directrices del PCIC. Análisis en torno a canté, cantaba y he cantado dirigido a estudiantes germanoparlantes para la consecución del DELE / _rBelén Álvarez García. -- _tVariación fonológica y morfosintáctica en manuales de ELE publicados en Alemania / _rJavier Caro Reina, Cristina López Pacheco. -- _tMejorar la destreza de interacción oral a través del elogio. Propuesta dirigida a universitarios japoneses que participan en cursos intensivos de ELE / _rMotoko Hirai, Midori Terao, Andrés Pérez Riobó. -- _tEl léxico especializado en el outside matter de Nueva Era : Gran diccionario español- chino: análisis y propuesta / _rLiuliu Hong. -- _tELE para sinohablantes universitarios : aproximación desde valores no objetivos de los dativos en español / _rZhou Jie. -- _tAnálisis contrastivo y cognitivo de la polisemia de cabeza en español y en chino: propuesta didáctica en ELE / _rXu Liu. -- _tDesarrollo de destrezas lectoras en español como segunda lengua en alumnado no alfabetizado / _rMaría Jesús Llorente Puerta. -- _tLa enseñanza de las variedades del español en Taiwán. Análisis del contexto, percepción de los profesores y desarrollo de materiales audiovisuales / _rYa Fang Lo. -- _tLas metáforas de la muerte: una propuesta de equivalentes en español fieles a distintos sistemas espirituales y orientaciones para el docente de ELE / _rEster López Barea. -- _tTratamiento de los patrones entonativos del grupo acentual en el aula de E/LE / _rMiguel Martín Echarri. -- _tVariedades hispanoamericanas en recursos audiovisuales para la enseñanza de una lengua auténtica / _rCynthia Potvin, María Fernanda Bonilla Ramos. -- _tTraducción de la palabra auxiliar del chino le al español y su aplicación didáctica en ELE para sinohablantes / _rSun Xiaomeng. -- _tLas construcciones concesivas como categoría prototípica subordinada en la clase de ELE / _rXiaoyan Ying. -- _tEstudio acústico del VOT de las oclusivas del español pronunciadas por alumnos sinohablantes de diferentes perfiles lingüísticos / _rPengfei Zhai. -- |
||
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
650 | 4 |
_aEspañol _913265 _vEstudio y enseñanza |
|
700 |
_aÁlvarez García, Esther _955458 _eedición |
||
700 |
_aVillayandre Llamazares, Milka _955459 _eedición |
||
856 | 4 | 0 | _uhttps://hdl.handle.net/10612/17469 |
902 | _aMaiella Martínez / 21022025 | ||
942 |
_2lcc _cLIBRO-E |
||
999 |
_c212641 _d212641 |