000 02880nab a2200265 b4500
005 20250221122122.0
008 250221b2024 cu qr p o 0 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aHernández Estrada, Liuska
_955486
100 1 _aGonzález Reyes, Sayuris
_955487
100 1 _aSánchez Valdés, Xiomara
_955488
100 1 _aGilimas Siles, Alicia María
_955489
245 1 0 _aConcepción pedagógica para la formación de habilidades profesionales pedagógicas en la Licenciatura en Educación Especial
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 _aLa búsqueda de los estándares de calidad en la formación de los profesionales es un consenso internacional de las instituciones de Educación Superior. La universidad cubana concibe la excelencia educativa a través de las respuestas a las problemáticas sociales. Como parte de las demandas de la comunidad de personas con discapacidad visual, se declaran limitaciones en la orientación y movilidad de sus asociados, lo que dificulta su autonomía y calidad de vida. Para responder por la vía científica, se realizó un estudio con apoyo de los métodos del nivel teórico, como el análisis y síntesis, la inducción y deducción, sistémico estructural funcional y la modelación; del nivel empírico: el análisis de documentos, la observación científica, la entrevista y la consulta a expertos (Delphy). Todo con el objetivo de proponer una concepción pedagógica para contribuir a la formación de habilidades profesionales pedagógicas en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Especial en la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", para la orientación y movilidad de los educandos con discapacidad visual. Los resultados permitieron proponer tres ideas científicas centradas en un enfoque interseccional, que pondera la formación de habilidades profesionales pedagógicas vinculado al trabajo interdisciplinario-intersectorial, metacognitivo y con la utilización de la simulación como método para la autogestión y el desarrollo de las habilidades: interpretar el diagnóstico clínico, caracterizar, modelar y dirigir. Para su implementación se propone una metodología que contiene recomendaciones, etapas y ejemplos. Los expertos coinciden en el alto valor teórico-práctico de la propuesta. Mendive.
650 4 _aEducación especial
_93029
653 _aDiscapacidad visual
653 _aFormación de habilidades profesionales pedagógicas
653 _aOrientación y movilidad
773 _gVol. 22, no. 4 (2024)
_tMendive : revista de educación
_x1815-7696
856 _3https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3973
856 _3https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3973/3523
902 _aLeonor Sotres/210225
942 _cART-E
999 _c212654
_d212654