000 01957nab a2200253 ab4500
005 20250227063836.0
008 250226b2024 sp tr p o 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aAlsina i Pastells, Angel
_930697
100 1 _aBosch Casas, Ester
_955601
245 1 _aSituaciones de aprendizaje para desarrollar el sentido estocástico :
_bcontribuyendo a formar una ciudadanía crítica desde la educación matemática
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 _aSe presentan orientaciones al profesorado de Educación Infantil y Primaria para diseñar e implementar situaciones de aprendizaje que contribuyan a desarrollar el sentido estocástico. Con este propósito, el artículo se estructura en dos partes: en primer lugar, se caracteriza el sentido estocástico a partir de las entradas del currículo español, analizando las competencias específicas, los criterios de evaluación y los saberes de las etapas de infantil y primaria; y, en segundo lugar, se describen algunas cuestiones esenciales para el diseño e implementación de situaciones de aprendizaje y se presentan dos ejemplos para las etapas de infantil y primaria, respectivamente. Se concluye que este tipo de situaciones en las que el alumnado co-construye conocimiento estocástico son el punto de partida imprescindible para formar una ciudadanía más crítica. Números
650 4 _aEducación primaria
_91552
653 _aSentido estocástico
653 _aAlfabetización estadística
653 _aEnseñanza de la estadística
653 _aPensamiento crítico
773 _gVol. 118 (2024), p. 191-213
_tNúmeros : revista de didáctica de las matemáticas
_x1887-1984
856 _uhttps://scpmluisbalbuena.org/publicacion-numeros/juegos-1-118/
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1qNFP1bgcSpB4PpSLEaG2zJn1zu18rh3c/view
902 _aLeonor Sotres/260225
942 _cART-E
_2lcc
999 _c212716
_d212716