000 01909nab a2200289 ab4500
005 20250306063759.0
008 250226b2024 sp tr p o 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aTobella Martí, Rut
_955600
100 1 _aSoriano, Lidia
_955604
100 1 _aMayor, Laura
_955605
100 1 _aGutiérrez, Alejandra
_955606
100 1 _aDiciembre Sanahuja, Samuel
_955608
245 1 3 _aEl aula en miniatura
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 _aEn el ámbito de la Educación Infantil, la comprensión de las proporciones y el desarrollo de habilidades de contar son fundamentales en el proceso de aprendizaje temprano. En este trabajo exploramos cómo la utilización de una maqueta del aula puede ofrecer un enfoque práctico y efectivo para enseñar estos conceptos. Se argumenta que trabajar con dicha maqueta proporciona a los niños una experiencia tangible y visual, permitiéndoles explorar las relaciones espaciales y numéricas de manera concreta. Además, se destaca la importancia de fomentar el desarrollo de habilidades de conteo desde una edad temprana, ya que sienta las bases para el éxito académico futuro. Se discuten las implicaciones pedagógicas de este enfoque y se sugieren estrategias para integrar la maqueta del aula en el currículo de educación infantil. Números
650 4 _aEducación primaria
_91552
653 _aSentido estocástico
653 _aAlfabetización estadística
653 _aEnseñanza de la estadística
653 _aPensamiento crítico
773 _gVol. 118 (2024), p. 215-227
_tNúmeros : revista de didáctica de las matemáticas
_x1887-1984
856 _uhttps://scpmluisbalbuena.org/publicacion-numeros/juegos-1-118/
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1lvcTu6x7p7GdTF1Eawido73dvsgDkwnW/view
902 _aLeonor Sotres/260225
942 _cART-E
999 _c212718
_d212718