000 | 02011nab a2200241 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250326063755.0 | ||
008 | 250325c2025 sp fr p o 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aMéndez Samoiloff, Agustín _956119 |
|
245 | 1 | 0 |
_aTeología, psicoanálisis y materialismo : _bla cuestión de la temporalidad en la obra de Th. W. Adorno _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | _aEl presente trabajo tiene por finalidad indagar el concepto de temporalidad que existe en la teoría de Th. W. Adorno, haciendo especial énfasis en su dimensión normativa. De la máxima “crítica del conocimiento es crítica de la sociedad”, se desprende que el ajuste de cuentas que en plano epistemológico lleva adelante en su obra cumbre, Dialéctica negativa, con respecto a la dialéctica especulativa y la fenomenología, tendrá su correlato en la revisión de uno de los aspectos centrales del sistema idealista, es decir, su filosofía de la historia. Sin embargo, su objetivo no es simplemente dejar de lado esta disciplina, sino, mediante su exploración, ocupar el terreno vacío dejado por ella, es decir, interrogarse por el papel de la memoria. Es en la conjunción de teología, psicoanálisis y materialismo que la filosofía adorniana permitirá replantear las modalidades de articulación del pasado con el presente, por fuera tanto de un esquema etapista-evolucionista, como también de aquellas posturas que sostienen que el presente es solo la repetición del pasado. OXIMORA | ||
650 | 7 |
_aDialéctica _915182 |
|
650 | 2 |
_aMaterialismo _97265 |
|
650 | 4 |
_aMemoria _95324 |
|
650 | 4 |
_aPsicoanálisis _91572 |
|
650 | 2 |
_aTeología _919173 |
|
773 |
_gNo. 25 (2025) _tOxímora: revista internacional de ética y política _x2014-7708 |
||
856 | _uhttps://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/47999 | ||
856 | _u https://doi.org/10.1344/oximora.25.2025.47999 | ||
902 | _aLeonor Sotres/250325 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c212957 _d212957 |