000 | 01709nab a2200217 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250325131539.0 | ||
008 | 250325c2025 sp fr p o 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aGómez Rincón, José Francisco _956128 |
|
245 | 1 | 0 |
_aLa imposibilidad de ser felices bajo el neoliberalismo : _buna explicación desde la filosofía de Spinoza _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | _aEn este artículo nos proponemos mostrar como el sistema político creado por el neoliberalismo es incapaz de procurar las condiciones adecuadas para que los seres humanos puedan alcanzar la felicidad. Para hacer esto, se realizará una interpretación de la filosofía de Baruch Spinoza que muestre que para que los seres humanos puedan alcanzar la felicidad, primero, deben de ser libres y esta libertad solo se puede conseguir mediante la unión social en comunidades políticas sanas donde prime la ayuda mutua. Al destruir la unión social, fruto de su propio planteamiento antropológico, el neoliberalismo priva a los individuos de la necesaria libertad que necesitan para poder ser felices y como consecuencia el neoliberalismo, nunca ha estado en condiciones de asegurar que las gentes puedan ser, efectivamente, felices. OXIMORA | ||
650 | 4 |
_aNeoliberalismo _913747 |
|
653 | _aLibertad | ||
653 | _aSpinoza, Baruch | ||
773 |
_gNo. 25 (2025), p. 165–183 _tOxímora: revista internacional de ética y política _x2014-7708 |
||
856 | _uhttps://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/45466 | ||
856 | _uhttps://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/45466/43154 | ||
902 | _aLeonor Sotres/250325 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c212964 _d212964 |