000 | 01854nab a2200241 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250326095805.0 | ||
008 | 250326c2025 sp fr p o 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aEna, Giulia _956138 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEthos filosófico y subalternidad : _btránsitos entre los planteamientos educativos de don Lorenzo Milani y Antonio Gramsci _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | _aEste artículo pretende trazar paralelismos entre la filosofía educativa de Antonio Gramsci y la propuesta pedagógica de don Lorenzo Milani. Importantes figuras intelectuales italianas del siglo XX, los dos se dedicaron a delinear los fundamentos teóricos y prácticos de sendos proyectos educativos revolucionarios. Aportaron con ello dos pedagogías de lo colectivo, emancipadoras y restitutorias, proponiendo contundentes alternativas al tecnicismo falsamente democrático de las didácticas imperantes. El presente escrito es también un ejercicio de reflexión a partir de la lectura de las obras de Milani y Gramsci que hacen referencia directa a la educación. El objetivo del artículo es comprender y señalar la actualidad de los dos pensamientos sobre este importante tema, que parece haber sido vaciado de significado en la sociedad actual, e interpretar desde ellos el binomio hegemonía-subalternidad. OXIMORA | ||
653 | _aHegemonía | ||
653 | _aEmancipación | ||
653 | _aEthos educativo | ||
653 | _aClasismo | ||
653 | _aPedagogía restitutoria | ||
773 |
_gNo. 24 (2024), p. 109-133 _tOxímora: revista internacional de ética y política _x2014-7708 |
||
856 | _uhttps://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/44557 | ||
856 | _uhttps://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/44557/40950 | ||
902 | _aLeonor Sotres/260325 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c212971 _d212971 |