000 01872cab a2200253 ab4500
005 20250610201257.0
008 250610c2015 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMayor Zaragoza, Federico,
_d1934-
_929202
245 1 0 _aComunidad educativa para la preparación de una ciudadanía global consciente de sus derechos y deberes
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aAl abordar cualquier reflexión sobre la educación es necesario hacer un replanteamiento completo del concepto de cultura, íntimamente ligado al de educación. La mejor manera de defender la identidad cultural es la interacción con otras culturas. Hoy ya no es posible vivir aislados. Estamos expuestos a múltiples influencias de todo tipo. La intemperie es buena. Las ventanas y la mente abiertas, sabiendo que nadie tiene mérito por haber nacido en un lugar determinado, hombre o mujer, blanco o negro. Y, por tanto, no podemos vanagloriarnos de lo que no elegimos. El mérito estriba en lo que se hace, no en quién o cómo se nace. La gran prioridad es educación para todos a lo largo de toda la vida. La educación plena y verdadera sólo será posible en un clima de libertad, de respeto de los derechos humanos, de participación cívica. Participación educativa.
653 0 _aEducación para toda la vida
653 0 _aPadres educadores
653 0 _aAlumnos libres y responsables
653 0 _aEducación para la paz
773 _gNo. 14 (2025), p.17-29
_tParticipación educativa: revista del consejo escolar del estado
_x1886-5097
856 4 _uhttps://www.educacionfpydeportes.gob.es/dam/jcr:26cf7936-c689-4c18-a13a-f4c0e3de58a8/pe-n14-art01-mayor-zaragoza.pdf
902 _aLeonor Sotres/100625
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c213481
_d213481