000 02868cab a2200289 ab4500
005 20250812142112.0
008 250812c2025 sp fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aGómez Martín, Marta
_957319
100 1 _aCruz Cruz, Purificación
_957321
245 1 3 _aEl diseño universal para el aprendizaje como enfoque inclusivo en el objetivo 4 de desarrollo sostenible :
_brevisión sistemática
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa construcción de una sociedad más inclusiva y sostenible es un desafío clave en el contexto global actual, particularmente en el ámbito de la educación, el bienestar del plantea y el desarrollo humano, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este estudio tiene como objetivo justificar la fundamentación de la contribución del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como una estrategia eficaz para responder al Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible (Educación de Calidad), vinculando la inclusión educativa, la oportunidad de aprendizaje y la inclusión social. La metodología ha derivado en una revisión sistemática de literatura para explorar como el DUA ha sido estudiado como una respuesta a la consecución del Objetivo 4 y qué resultados se han obtenidos bajo las disposiciones del PRISMA Statement. De los 295 documentos reconocidos en diferentes bases de datos (Scopus, WOS, ProQuest o RED INED), 52 verificaron los criterios de admisión y fueron incluidos en el estudio. Los resultados se enfocan en la descripción de diversas variables de rendimiento incluyendo el tipo de formación docente, contexto educativo, la accesibilidad curricular, el perfil del estudiantado inclusivo y el impacto del DUA en la inclusión socioeducativa y en el logro de las metas Objetivo 4. Las conclusiones indican que existe un alto grado de implementación en la formación en DUA, lo que repercute en el desarrollo de la consecución de las metas expuestas en el Objetivo 4 de los ODS. Asimismo, se observa un notable aumento en la implementación de estrategias y herramientas para favorecer la inclusión, equitativa y de calidad, percibiendo el DUA como una herramienta estratégica con un gran potencial metodológico. Pedagogía social.
650 4 _aEducación inclusiva
_97100
653 _aObjetivos de Desarrollo Sostenible
653 _aDiseño Universal de Aprendizaje
653 _aEstudio de fuentes
653 _aEstudios de caso
773 _gNo. 47, (2025), p. 47-67
_tPedagogía social : revista interuniversitaria
_x1989-9742
856 4 _uhttps://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/113923
856 4 _u https://doi.org/10.7179/PSRI_2025.47.03
902 _aLeonor Sotres/120825
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c213721
_d213721