000 | 02023nab a2200289 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250819101246.0 | ||
008 | 250819c2025 ck fr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000207705 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 |
_aPaitán Ávila, Lizzet Cristina _957396 |
|
100 | 1 |
_aFigueroa Ángel, Melba Ximena _957397 |
|
245 | 1 | 0 |
_aTendencias investigativas en deserción escolar de 2019 a 2024 _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEl objetivo de esta revisión fue analizar las tendencias investigativas de deserción escolar desde el 2019 al 2024. Se usó la tipología visión general, aplicando el método Framework salsa (Grant y Booth, 2009). Se revisaron 147 artículos publicados en bases de datos, de los cuales se seleccionaron 58. Los resultados mostraron un aumento en el número de investigaciones en el 2020, siendo países de Latinoamérica quienes lideran estos estudios. Los hallazgos mostraron una tendencia a profundizar sobre factores académicos e individuales que interfieren en la deserción escolar y se encontró que este fenómeno se ha analizado desde diferentes disciplinas como la sociopolítica, la educación y la psicología. Un menor número de publicaciones estuvieron centradas en investigar estrategias de prevención e intervención, atendiendo principalmente a aspectos individuales y académicos, pero son escasas las que se dirigen hacia las familias a pesar de ser un factor determinante. Pedagogía y saberes. | |
650 | 4 |
_aDeserción escolar _96083 |
|
650 | 4 |
_aRelación maestro-estudiante _94168 |
|
653 | _aAmbiente educativo | ||
653 | _aPrevención | ||
653 | _aNecesidades de los estudiantes | ||
773 |
_gNo. 63, (2025), p. 71-85 _tPedagogía y saberes _x2500-6436 |
||
856 | 4 | _uhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/22045 | |
856 | 4 | _uhttps://doi.org/10.17227/pys.num63-22045 | |
902 | _aLeonor Sotres/190825 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c213786 _d213786 |