000 | 02638nab a2200277 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250819120100.0 | ||
008 | 250819c2025 ck fr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000207705 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 |
_aSiqueiros Quintana, María Guadalupe _957404 |
|
100 | 1 |
_aTorres Aguilar, Xitlali _957405 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPrevalencia de neuromitos en futuros/as docentes del norte de México _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aLa formación docente es muy importante debido a su responsabilidad social en la formación integral de las nuevas generaciones. En este sentido, es necesaria una formación que incluya, entre otras cosas, conocimientos de neurociencias basada en evidencias científicas. Este trabajo es resultado de una investigación que buscó conocer el nivel de aceptación de neuromitos y su relación con variables relacionadas con la edad, hábitos de lectura, nivel de conocimiento, importancia e interés en temas de neurociencias. Se encuestó a 102 futuros/as maestros/as de educación primaria del norte de México, quienes dieron respuesta a un cuestionario con 37 afirmaciones sobre el cerebro, de las cuales 24 se han catalogado como neuromitos con base en la literatura revisada. Los resultados confirman lo encontrado en otros estudios en cuanto a los neuromitos de mayor aceptación: estilos de aprendizaje, ambientes estimulantes y ejercicios de integración de hemisferios. También se encontraron algunas correlaciones significativas: negativas de la edad con dos neuromitos, positivas con la lectura de artículos científicos en general con tres neuromitos. El nivel de conocimiento, importancia e interés son las que más correlaciones tuvieron con algunos neuromitos. No se encontraron correlaciones significativas con la lectura de artículos sobre el cerebro y ver documentales neurocientíficos. Se concluye sobre la importancia de incluir temas de neurociencias en la formación docente encaminadas a fomentar el pensamiento crítico y combatir directamente los neuromitos que se identifiquen con mayor prevalencia. Pedagogía y saberes. | |
650 | 2 |
_aNeurociencias _915751 |
|
653 | _aCaracterísticas de los maestros | ||
653 | _aBase de conocimientos docentes | ||
653 | _aFormación inicial docente | ||
773 |
_gNo. 63, (2025), p. 114-127 _tPedagogía y saberes _x2500-6436 |
||
856 | 4 | _uhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/21945 | |
856 | 4 | _u https://doi.org/10.17227/pys.num63-21945 | |
902 | _aLeonor Sotres/190825 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c213798 _d213798 |