000 01903nab a2200253 ab4500
005 20250819121215.0
008 250819c2025 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aPérez Cortés, Sergio
_957406
245 1 3 _aLa escritura en las escuelas filosóficas de la antigüedad
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl presente trabajo se propone ofrecer una visión general de la presencia de la escritura en escuelas antiguas de filosofía en los primeros momentos de su fundación. Concentra su atención en la Academia, el Peripatos, la Stoa y el Jardín; y en cada caso, expone la producción escrita del fundador de la escuela y, por razones de extensión, solo de sus sucesores inmediatos. La filosofía antigua debió realizar el pasaje de un mundo esencialmente oral a la escritura, pero este fue un tránsito gradual y complejo a medida que aprendía a hacer uso de esa nueva tecnología. Las escuelas de filosofía, por su naturaleza, tuvieron un importante papel en la difusión de la escritura en la cultura clásica grecolatina. Existe una tradición invaluable de investigación acerca de las doctrinas y las tesis desarrolladas en las escuelas de filosofía en la Antigüedad; nosotros nos interesamos de manera más modesta en el uso que estas dieron, en su primer momento, a esa tecnología novedosa que fue la escritura alfabética. Pedagogía y saberes.
650 4 _aFilosofía
_95327
650 4 _aEscritura
_913353
653 _aProducción textual
773 _gNo. 63, (2025), p. 128-139
_tPedagogía y saberes
_x2500-6436
856 4 _uhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/22279
856 4 _u https://doi.org/10.17227/pys.num63-22279
902 _aLeonor Sotres/190825
905 _aArticulo
942 _cART-E
_2lcc
999 _c213805
_d213805