000 | 02541nab a2200277 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250819203056.0 | ||
008 | 250819c2025 ck fr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000207705 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 |
_aCandela Rodríguez, Boris Fernando _955651 |
|
100 | 1 |
_aViáfara Ortiz, Robinson _955652 |
|
245 | 1 | 0 |
_aTransformando la educación en ciencias : _bimpactos de la relación ciencias- Gobierno-industria _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEste artículo es una reflexión crítica sobre el impacto del modelo económico neoliberal en la educación y la sociedad colombiana. Se argumenta que este modelo, caracterizado por la privatización de empresas públicas y el fomento del consumo y la producción, ha exacerbado las desigualdades sociales, los campos de opresión y los riesgos ambientales. La sostenibilidad de dicho modelo ha estado, en gran medida, respaldada por la educación, particularmente a través del currículo de ciencias que se alinea con la visión i de la alfabetización científica. No obstante, investigadores en el ámbito de la educación en ciencias, desde una perspectiva crítico-emancipadora, han manifestado un creciente interés en avanzar hacia enfoques educativos que promuevan la acción sociocultural y sociopolítica (visión ii y visión iii). El objetivo de este enfoque es formar a los jóvenes ciudadanos para que construyan una cultura de acción social, cultural y política que les permita identificar y abordar problemas sociales, científicos, ambientales y culturales derivados del agenciamiento de la triple hélice (ciencia-Gobierno-industria). Para lograrlo, es fundamental cuestionar y analizar las intenciones ideológicas y políticas subyacentes al currículo estatal de ciencias y a los presupuestos de los programas de formación y desarrollo profesional docente que guían la educación en ciencias en Colombia. Este análisis busca contribuir a una educación más equitativa y comprometida con el contexto social actual. Pedagogía y saberes. | |
653 | _aModelo neoliberal | ||
653 | _aTriple hélica | ||
653 | _aEducación en ciencias | ||
653 | _aEducación crítica | ||
773 |
_gNo. 63, (2025), p. 165-177 _tPedagogía y saberes _x2500-6436 |
||
856 | 4 | _uhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/21832 | |
856 | 4 | _u https://doi.org/10.17227/pys.num63-21832 | |
902 | _aLeonor Sotres/190825 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c213814 _d213814 |