000 01893nab a2200277 ab4500
005 20250820124433.0
008 250820c2025 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aNarváez Cardona, Elizabeth
_957412
100 1 _aChois Lenis, Pilar Mirely
_957413
245 1 0 _aPrincipios para la formación de escritores en posgrado
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLos estudios e intervenciones educativas sobre la escritura en posgrado son aún incipientes; por eso, contribuir con reflexiones sistemáticas de intervenciones educativas puede aportar tanto a comprender el complejo fenómeno de formación de escritores a lo largo de la vida como a nutrir la agenda educativa global que incluye el incremento de la matrícula de posgrado. En este artículo, derivado de una sistematización, las autoras presentan cinco principios para la formación de escritores en posgrado basados en el análisis de narrativas propias asociadas a sus experiencias pedagógicas. Dicho análisis muestra que futuras iniciativas de trabajo deben: 1) explorar prácticas pedagógicas para apoyar el uso de las retroalimentaciones en relación con la construcción identitaria y autorial de los estudiantes; y, 2) realizar estudios longitudinales que pongan en relación experiencias letradas y el desarrollo de la conciencia de los géneros discursivos. Pedagogía y saberes.
650 4 _aEscritura
_913353
653 _aPosgrado
653 _aEducación
653 _aFormación
773 _gNo. 62, (2025), p. 21-42
_tPedagogía y saberes
_x2500-6436
856 4 _uhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/20239
856 4 _uhttps://doi.org/10.17227/pys.num62-20239
902 _aLeonor Sotres/200825
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c213820
_d213820