000 02399nab a2200289 ab4500
005 20250820150042.0
008 250820c2025 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aRichard, Enrique
_957427
245 1 0 _aCompetencias docentes en carreras de ciencias de la salud en Ecuador
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aExiste consenso académico respecto a que el currículo debe ser impartido por competencias. Pero, queda pendiente el perfil docente destinado a impartirlas según las distintas áreas profesionales. Entonces, ¿Cuál debería ser el perfil docente ideal universitario en el campo de ciencias de la salud en Ecuador? Y ¿Qué competencias debería tener en torno a las funciones sustantivas de la docencia universitaria? En consecuencia, buscamos esbozar un perfil docente ideal para la docencia universitaria en ciencias de la salud en Ecuador y enumerar las competencias mínimas necesarias para cumplir sus funciones. Se realizó una revisión en los buscadores académicos en torno al perfil docente por competencias para la enseñanza en ciencias de la salud y se trabajó el concepto con la inteligencia artificial ©OpenAI. Como resultado de la revisión se encontró un mínimo de 83 competencias para el perfil docente planteado, de las cuales 22 corresponden a investigación, 28 a docencia, 15 a extensión y 18 a gestión. Ninguna de ellas se pudo asignar como específica del área de la salud. Se propone un perfil con énfasis en competencias inherentes a los aspectos biopsicosociales, bioéticos y habilidades resultantes del ejercicio profesional. Finalmente, el trabajo con OpenIA sí evidenció competencias específicas vinculadas tanto a los aspectos bioéticos, como del ejercicio profesional específico y legal para Ecuador. Pedagogía y saberes.
653 _aCiencias de la salud
653 _aPerfil docente
653 _aCompetencias
653 _aUniversidad
653 _aFunciones sustantivas
653 _aEcuador
773 _gNo. 62, (2025), p. 91-114
_tPedagogía y saberes
_x2500-6436
856 4 _uhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/20619
856 4 _u https://doi.org/10.17227/pys.num62-20619
902 _aLeonor Sotres/200825
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c213826
_d213826