000 | 02634nab a2200289 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250821105254.0 | ||
008 | 250821c2025 ck fr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000207705 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 | 1 |
_aGamboa Medina, Alejandro _957435 |
|
100 | 1 |
_aRojas Rivera, Dora Carolina _957436 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCrear, conocer, interpretar : _bla investigación en la licenciatura en música _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aCrear, conocer e interpretar: tendencias de los trabajos de grado en la licenciatura en música fue una investigación enfocada a reconocer la tradición investigativa materializada en los trabajos de grado realizados en la Licenciatura en Música de la Universidad Pedagógica Nacional durante el periodo 2014 a 2020. Nuestro objetivo fue caracterizar maneras de investigar que, a pesar de no encajar en los diseños metodológicos más reconocidos, son un despliegue creativo, híbrido y contextualizado de aportes extraídos de tradiciones diversas, articulados (a veces de manera instintiva y disonante) como manera de responder a realidades contextuales de los docentes y músicos colombianos. Para ello, retomamos la noción de modelización, entendida como la articulación de labores de análisis y correlación de elementos heterogéneos, con el fin de reconstruir propiedades conjuntas que comparten manifestaciones complejas, a pesar de que presentan variaciones significativas respecto a las demás que componen el conjunto. A partir de esta estrategia, reconocimos las principales tendencias en los modos de hacer y soportes teóricos presentes en los trabajos de grado, identificamos sus maneras particulares de generar conocimiento y sintetizamos algunos de los debates centrales que tensionan y dinamizan las prácticas instituidas desde las que este se produce. Si bien este artículo se centra en el análisis de los procesos de investigación formativa en la Licenciatura en Música de la upn, también pretende aportar elementos de análisis para otros programas de educación artística en el país. Pedagogía y saberes. | |
653 | _aEducación artística | ||
653 | _aEducación musical | ||
653 | _aInvestigación educativa | ||
653 | _aInterdisciplinariedad | ||
653 | _aMetodología | ||
773 |
_gNo. 62, (2025), p. 176-189 _tPedagogía y saberes _x2500-6436 |
||
856 | 4 | _uhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/20230 | |
856 | 4 | _uhttps://doi.org/10.17227/pys.num62-20230 | |
902 | _aLeonor Sotres/210825 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c213836 _d213836 |