000 02026nab a2200277 ab4500
005 20250821135018.0
008 250821c2025 ck fr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aVargas Romero, Rosamarina
_957443
100 1 _aGonzález Mora, Alexandra
_957444
100 1 _aGómez Vargas, Maricelly
_957445
245 1 0 _aRevisión :
_bretos de formación docente en educación sexual coeducativa, Colombia
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste artículo es resultado de una revisión documental realizada en el marco de la investigación doctoral en curso sobre formación docente en educación sexual en Medellín, Colombia, adscrita al Doctorado en Educación y Estudios Sociales del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria. Aborda la Formación docente en Educación Sexual en Colombia desde la epistemología trialéctica lefebvriana y detecta tensiones entre los discursos normativos sobre la formación docente, la percepción que sobre estos tiene el personal docente, y los posibles escenarios para la Educación Sexual Coeducativa (esc). Se utilizó una metodología de revisión documental sistemática que evidenció una subestimación de la importancia de la formación docente en esc en los tres planos mencionados, la presencia de vacíos conceptuales y prejuicios de orden personal y cultural, así como dificultades y oportunidades que se traducen en retos para construir los escenarios de posibilidad para la formación docente en esc. Pedagogía y saberes.
650 4 _aEducación sexual
_97445
650 7 _aCoeducación
_9442
653 _aFormación de docentes
773 _gNo. 62, (2025), p. 190-203
_tPedagogía y saberes
_x2500-6436
856 4 _uhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/PYS/article/view/20855
856 4 _u https://doi.org/10.17227/pys.num62-20855
902 _aLeonor Sotres/210825
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c213840
_d213840