000 01776nam a2200241 4500
005 20250828141026.0
008 250828c2024 ve|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aMedina, Nelly
_957512
100 1 _aRodríguez Guevara, Marisol Coromoto
_957513
100 1 _aRodríguez, Yolanda
_957514
100 1 _aVirgen, Kennys
_957515
245 1 _aProceso educativo y emocional vivido por los adolescentes ante el fenómeno migratorio de los padres
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa presente investigación tuvo como objetivo comprender el proceso educativo y emocional vivido por los adolescentes ante la migración de sus padres. Centrada en el paradigma cualitativo, con análisis de contenido para explicar y sistematizar la información obtenida. El estudio reveló la capacidad de resiliencia de los individuos para superar las malas condiciones de educabilidad que enfrentan en un contexto familiar de abandono, tristeza y soledad, arrojando luz sobre el tipo de acciones que los educadores podrían llevar a cabo para intervenir en situaciones desfavorables, y quizá para identificar acciones correctivas que, desde la política social y educativa, se podrían impulsar para mejorar las condiciones de los estudiantes que viven en condiciones de desequilibrio emocional producto de la migración de sus padres.
650 0 _aAdolescentes
_91014
650 4 _aEducación
_9682
650 4 _aEmociones
_939
773 _gVol. 18, no. 3 (2024), p. 54-65
_tEduweb : revista de tecnología de información y comunicación en educación
_x1856-7576
856 4 _uhttps://revistaeduweb.org/index.php/eduweb/article/view/635
902 _aGloria Jiménez/280825
942 _cART-E
999 _c213899
_d213899