000 02243nab a2200313 ab4500
005 20250904123126.0
008 250904c2024 mx qr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aGoldrine Godoy, Tatiana Cecilia
_957618
100 1 _aMadrid Miranda, Romina
_957619
100 1 _aDiaz de la Fuente, Tatiana
_957620
245 1 3 _aLa indagación colaborativa como estrategia para fortalecer la vinculación universidad-escuela :
_bdesafíos y oportunidades
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aSe presenta una experiencia de vinculación universidad-escuela en una comunidad compuesta por maestras de educación infantil y profesoras universitarias que desarrollan un ciclo de indagación colaborativa orientado hacia la mejora de las prácticas docentes. Las sesiones fueron grabadas y analizadas cualitativamente y muestran cómo la comunidad transita por las fases de: 1) identificación de metas comunes; 2) indagación y acción; y 3) análisis y reflexión conjunta orientada hacia la mejora. Como oportunidades de esta estrategia emergen el desarrollo de un diálogo colegiado, relaciones de confianza profesional, reflexión sobre la práctica y valoración de las distintas experticias; y como desafíos, la asignación de tiempo y el asegurar el apoyo a mediano y largo plazo desde ambas instituciones. Para futuras iniciativas se sugiere acordar las condiciones de participación de los actores y el soporte institucional requerido, para que maestros y académicos puedan involucrarse activamente en el proceso indagatorio. Perfiles educativos.
650 4 _aEducación superior
_932
653 _aAlianza universidad-escuela
653 _aInvestigación colaborativa
653 _aAprendizaje
653 _aDesarrollo profesional
653 _aPráctica pedagógica
773 _gVol. 46, no. 184 (2024), p. 74-88
_tPerfiles educativos
_x2448-6167
856 4 _uhttps://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61256
856 4 _uhttps://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.184.61256
902 _aLeonor Sotres/040925
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c213983
_d213983