000 | 02082nab a2200301 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250904141209.0 | ||
008 | 250904c2024 mx qr p o 000 0 spa d | ||
035 | _aUPN01000207705 | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
049 | _aART-E | ||
100 |
_aCastillo Vega, José María _948804 |
||
100 | 1 |
_aNeubauer, Adrián _957627 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa profesión docente en Europa : _buna mirada desde Eurydice _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEl presente artículo tiene dos objetivos: el primero es identificar las principales temáticas respecto a la profesión docente abordadas por Eurydice; y el segundo, analizar la configuración de la profesión docente en Europa. Para alcanzar dichos objetivos se llevó a cabo un análisis de contenido de los informes publicados por Eurydice desde 2001 hasta el año 2019. De los 16 documentos iniciales se analizaron cuatro tras aplicar los criterios de exclusión correspondientes. Dicho proceso fue desarrollado mediante el software de análisis cualitativo Atlas.ti 22.0 a partir de un libro de códigos conformado por seis familias en torno a la profesión docente. Como resultado, las principales temáticas abordadas en dichos informes son la formación permanente, el desarrollo profesional, la evaluación y las condiciones laborales del profesorado, aunque se observa una escasa referencia a la atracción y la retención de docentes. Desde un enfoque sistémico, así se configura la profesión docente. Perfiles educativos. | |
653 | _aDiscurso docente | ||
653 | _aProfesión docente | ||
653 | _aPolítica educativa | ||
653 | _aAnálisis de contenido | ||
653 | _aFormación docente | ||
653 | _aCondiciones de trabajo | ||
773 |
_gVol. 46, no. 184 (2024), p. 144-160 _tPerfiles educativos _x2448-6167 |
||
856 | 4 | _uhttps://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61265 | |
856 | 4 | _uhttps://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.184.61265 | |
902 | _aLeonor Sotres/040925 | ||
905 | _aArticulo | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c213988 _d213988 |