000 02094nab a2200277 ab4500
005 20250904142351.0
008 250904c2024 mx qr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMejía Rodríguez, Dania Liz
_957628
245 1 0 _aEducación para la ciudadanía y para la paz :
_breflexiones desde la sociología de la educación
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo de este artículo es analizar características e implicaciones de la educación para la ciudadanía y para la paz desde la perspectiva de la teoría de la resistencia y la pedagogía crítica. Esto, con el propósito de aportar a la comprensión de postulados que sustentan dichos procesos educativos, así como delimitar aspectos metodológicos que contribuyan en la configuración de acciones educativas pertinentes en torno a la paz y al ejercicio de la ciudadanía. El análisis realizado permite resaltar cómo la educación para la ciudadanía y para la paz pueden constituirse como oportunidades para contribuir a la reflexión crítica, la participación ciudadana y la acción democrática en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para ello, resulta relevante generar acciones deliberadas y procesos contextualizados en torno al pensamiento crítico, la autonomía, la solidaridad y el aprendizaje continuo para contribuir, desde los conocimientos, habilidades, actitudes y entramados simbólicos a la transformación social. Perfiles educativos.
650 4 _aPedagogía crítica
_98121
650 4 _aSociología de la educación
_94896
653 _aEducación ciudadana
653 _aEducación para la paz
653 _aCambio social
773 _gVol. 46, no. 184 (2024), p. 165-175
_tPerfiles educativos
_x2448-6167
856 4 _uhttps://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61156
856 4 _uhttps://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.184.61156
902 _aLeonor Sotres/040925
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c213989
_d213989