000 02280nab a2200325 ab4500
005 20250905135929.0
008 250905c2024 mx qr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aGràcia, Marta
_957646
100 1 _aEspino Datsira, Sandra
_957647
100 1 _aAlcalde Sicilia, Judit
_957648
100 1 _aMerino Rubio, Iris
_957649
245 1 0 _aActividades, evaluación y propuestas de mejora en la formación inicial de profesorado de educación infantil, primaria y secundaria en relación con su competencia en lengua oral
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aUn número elevado de docentes universitarios reconocen que la competencia en lengua oral (CLO) no está suficientemente incluida en los planes docentes y se sienten poco competentes para acompañar a sus estudiantes en esta área. Los objetivos del presente estudio son: explorar las actividades que los docentes universitarios de formación inicial del profesorado proponen a sus estudiantes relacionadas con la CLO; conocer cómo evalúan esta competencia; explorar la percepción sobre la CLO del estudiantado; y conocer las propuestas del profesorado para mejorar la CLO de los futuros docentes. Se entrevistó a 17 docentes universitarios de cuatro universidades españolas. Los resultados indican que se realizan pocas actividades para contribuir al desarrollo de la CLO del estudiantado, que éste tiene pocos recursos lingüísticos y que los docentes coinciden en la necesidad de participar en procesos formativos para contribuir más efectivamente al desarrollo de esta competencia. Perfiles educativos.
650 4 _aEducación preescolar
_91517
650 2 _aEducación básica
_97340
650 4 _aEducación superior
_932
653 _aDesarrollo del profesor
653 _aCompetencias profesionales
653 _aLenguaje oral
773 _gVol. 46, no. 183 (2024), p. 94-108
_tPerfiles educativos
_x2448-6167
856 4 _uhttps://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61170
856 4 _uhttps://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.183.61170
902 _aLeonor Sotres/050925
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c214004
_d214004