000 02032nab a2200277 ab4500
005 20250905202054.0
008 250905c2024 mx qr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aMorán Reyes, Ariel Antonio
_957659
245 1 3 _aLa educación archivística en la Universidad Nacional Autónoma de México (1956-2022)
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEn este artículo se presenta una reflexión histórica sobre la evolución de la Archivística como opción profesional en la Universidad Nacional Autónoma de México, así como un análisis sobre su desarrollo como una ciencia de la información. A partir de la investigación documental y registros institucionales, se pauta el desarrollo de la propia licenciatura dentro de la Facultad de Filosofía y Letras hasta los últimos años, con una nueva cultura archivística nacional resultado de la promulgación de la legislación de carácter federal en la materia. Generar una perspectiva amplia sobre sus trayectorias permite: a) establecer si las condiciones institucionales actuales contribuyen al desarrollo profesional de sus egresados a partir de la identidad y autonomía de su campo, o si sólo acentúan la dependencia disciplinaria; b) constatar la pertinencia de su diseño curricular actual y las posibles sendas de profundización para adecuarlo, en función de sus propios avances teóricos. Perfiles educativos.
650 4 _aEducación superior
_932
653 _aLicenciatura en archivonomía
653 _aArchivística
653 _aPlanes de estudio
653 _aAnálisis histórico
773 _gVol. 46, no. 183 (2024), p. 168-185
_tPerfiles educativos
_x2448-6167
856 4 _uhttps://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61103
856 4 _uhttps://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2024.183.61103
902 _aLeonor Sotres/050925
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c214013
_d214013