000 02242nab a2200313 ab4500
005 20250909131438.0
008 250908c2025 cl tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aGuitart, Moisés Esteban
_957671
100 1 _aSearle, Daniela
_957672
100 1 _aJornet Gil, Alfredo
_957673
100 1 _aLamas, Macarena
_957674
245 1 0 _aInvestigación participativa para la transformación escolar desde la perspectiva de los Fondos Comunitarios de Conocimiento e Identidad :
_bun estudio de caso en Punucapa, Chile
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aSe describe en este artículo el proceso de diseño, implementación y evaluación de un proyecto educativo para alumnado de entre 6 y 13 años de edad basado en la perspectiva de los Fondos Comunitarios de Conocimiento e Identidad (FCCeI). Se entiende por FCCeI un determinado legado, patrimonio, memoria o herencia pública-colectiva (por ejemplo, un yacimiento arqueológico) a través del cual se contextualizan los aprendizajes escolares, así como se fomentan procesos de identificación compartida. A nivel metodológico se desarrolló una “Investigación Basada en el Diseño” a partir de la creación de un grupo motor formado por distintos agentes educativos (escuela rural, universidad), sociales y comunitarios (agentes del refugio El Robledal). Los resultados permiten ilustrar empíricamente el diseño y evaluación del proyecto educativo. Se discute la perspectiva de los FCC en el marco de los ecosistemas socioeducativos para la inclusión. Perspectiva educacional.
650 4 _aEducación inclusiva
_97100
650 2 _aComunidad
_99262
650 4 _aInvestigación cualitativa
_97104
653 _aInvestigación participativa
653 _aParticipación
773 _gVol. 64, no. 2 (2025), p. 178-205
_tPerspectiva educacional : formación de profesores
_x0718-9729
856 4 _uhttps://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1670
856 4 _uhttps://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.2-Art.1670
902 _aLeonor Sotres/080925
905 _aArticulo
942 _cART-E
_2lcc
999 _c214022
_d214022