000 01838nab a2200277 ab4500
005 20250910104615.0
008 250909c2025 cl tr p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aPaz Valdez, Angélica
_957696
245 1 0 _aDesigualdades ecosociales y prácticas intergeneracionales de educación y resistencia comunitaria desde el habitar de niñeces del borde costero de Antofagasta
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl objetivo de este artículo fue analizar las formas de habitar/conocer de niñeces en el borde costero de Antofagasta, reconociendo conocimientos tradicionales y comunitarios. Específicamente, se compartió una experiencia sociocomunitaria desarrollada con habitantes de caleta Abtao, Antofagasta. Esta investigación contempló un aproximación cualitativa y etnográfica, considerando herramientas biográficas, participativas y artísticas. Los principales hallazgos advierten de desigualdades ecosociales, que tensionan espacios educativos a nivel comunitario, así como de resistencias a través de prácticas intergeneracionales de educación, las que producen pertenencia al lugar y sentido de comunidad multiespecies. Perspectiva educacional.
650 4 _aEducación comunitaria
_913598
653 _aConocimientos tradicionales
653 _aInfancia
653 _aMemoria colectiva
653 _aZona costera
773 _gVol. 64, no. 1 (2025), p. 19-186
_tPerspectiva educacional : formación de profesores
_x0718-9729
856 4 _uhttps://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/1632
856 4 _u https://doi.org/10.4151/07189729-Vol.64-Iss.1-Art.1632
902 _aLeonor Sotres/090925
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c214037
_d214037