000 02204nab a2200301 ab4500
005 20250910132159.0
008 250910c2022 mx ar p o 000 0 spa d
035 _aUPN01000207705
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
049 _aART-E
100 1 _aSantoyo Manzanilla, David de Jesús
_957715
100 1 _aOrtiz Pech, Rafael
_957719
100 1 _aRivera de la Rosa, Alba Rosa
_957718
245 1 3 _aLa práctica de valores humanos en estudiantes universitarios desde una perspectiva de género
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl tema de los valores humanos es novedoso desde la perspectiva de género y educativa de modo que debe ser estudiado. Por tanto, este estudio tiene como objetivo averiguar cómo los valores humanos se ponen en práctica por universitarios (hombres y mujeres) bajo diversos escenarios reales como la casa, escuela, lugar de trabajo, profesores y padres. Para cumplir con el objetivo se toma una muestra intencional del estudiantado de una universidad pública y se analiza cualitativamente usando la herramienta conocida como “nube de palabras”. Los resultados muestran la existencia de coincidencia en la práctica valores humanos entre hombres y mujeres estudiantes bajo los diversos escenarios reales. Se concluye que la práctica de valores humanos entre hombres y mujeres continua y su permanencia será vigente sin importar lugar y tiempo. De igual modo, la práctica de valores aplica para todos y la universidad en su función formadora de capital humano deberá incluir estos temas en sus planes de estudio, aunque no hay un consenso general de lo que es universalmente aceptado como ético. Perspectiva educacional.
650 4 _aValores
_9308
650 2 _aCapital humano
_96398
653 _aUniversidad
653 _aPráctica de valores
653 _aGénero
773 _gVol. 33 no. 76 (2022), p. 1-15
_tPerspectivas docentes
_x2395-9886
856 4 _uhttps://revistas.ujat.mx/index.php/perspectivas/article/view/5141
856 4 _uhttps://revistas.ujat.mx/index.php/perspectivas/article/view/5141/4509
902 _aLeonor Sotres/100925
905 _aArticulo
942 _cART-E
999 _c214056
_d214056