000 01953nab a2200241 ab4500
005 20250915145201.0
008 250915c2025 mx fr p o ||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aAyala Virelas, Alma Rosa
_957768
100 1 _aLópez Maldonado, Víctor
_957769
245 1 4 _aLos reglamentos de tutorías como apoyo para la planeación estratégica de los PIT
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tiene la necesidad de un reglamento general para el Programa Institucional de Tutorías (PIT). En este contexto se realizó una investigación documental, teórico-analítica desde una perspectiva deductiva, en donde se encontró que: la mayoría de las universidades públicas estatales cuenta con un PIT, pero no todas tienen un reglamento; su PIT incluye definición de conceptos, modelo de tutoría, objetivos y marco operativo; como la UMSNH no tiene un reglamento central, por lo que algunas dependencias tienen el suyo. Si bien se coordinan los trabajos de la tutoría al interior de la UMSNH, la falta de un reglamento general representa un problema de operatividad. Las conclusiones del trabajo incluyen la reflexión sobre el objetivo esencial de un reglamento del PIT porque su implementación es transversal debido a que influyen en el modelo de estudiante que se está formando en cada institución. Pistas educativas.
650 4 _aTutoría en la educación
_95718
653 _aPlaneación
653 _aReglamento
653 _aUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
773 _gVol. 46, no. 149 (2025), p. 3-14
_tPistas educativas
_x2448-847X
856 _uhttps://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/3497
856 _uhttps://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/3497/2645
902 _bLeonor Sotres/150925
942 _cART-E
999 _c214072
_d214072