000 | 01752nab a2200229 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250916201956.0 | ||
008 | 250916c2025 mx fr p o ||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aFranco González, Miryam Betsabé _957778 |
|
245 | 1 | 0 |
_aTrabajo colaborativo : _buna estrategia para favorecer la inclusión _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aLa investigación-acción permite conocer, comprender y trasformar la realidad en la que nos encontramos, a través de la teorización de diversos aspectos como: qué es educar, cuáles son sus distintos sustentos, la teoría de aprendizaje, la pedagogía y la didáctica para con ello mejorar la educación que brindamos. Es necesario reconocer que el trabajo colaborativo es una de las herramientas claves para favorecer la inclusión educativa, pues está permitirá reconocer la diversidad primeramente entre docentes, sus cualidades, habilidades y actitudes, así como la diversidad de estudiantes, para reconocer aquellos aspectos que beneficien al logro del objetivo común que se tiene, el cual es ofrecer una educación de calidad a todos los estudiantes sin importar la condición o características de que estos tengan. Pistas educativas. | |
650 | 4 |
_aEducación inclusiva _97100 |
|
650 | 2 |
_aInvestigación-acción _95869 |
|
653 | _aTrabajo colaborativo | ||
653 | _adocentes de secundaria | ||
773 |
_gVol. 46, no. 149 (2025), p. 52-72 _tPistas educativas _x2448-847X |
||
856 | _uhttps://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/3630 | ||
856 | _uhttps://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/3630/2678 | ||
902 | _bLeonor Sotres/160925 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c214076 _d214076 |