000 02150nab a2200265 ab4500
005 20250923094005.0
008 250917c2025 mx fr p o ||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aMartí Reyes, Mireya
_954507
100 1 _aCervera Delgado, Cirila
_954506
100 1 _aGutiérrez Carrillo, José Eduardo
_957810
245 1 3 _aLa música en el plan y programa de preescolar, primaria y secundaria 2022 :
_bpropuestas y pendientes
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aLa música es una de las manifestaciones artísticas con mayor presencia en la vida de los seres humanos. Sin embargo, a pesar del reconocimiento de su importancia en la educación de niñas, niños y jóvenes, desde la Antigüedad, su inclusión en el currículo oficial en México fue disminuyendo hasta 2019 en que, por decreto constitucional, se intenta recuperar tal trascendencia. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio que pretende identificar cómo ha estado presente el arte musical en los planes y programas de estudio de la educación básica, durante los últimos 30 años. En este caso, se centra en la propuesta curricular 2022, base de la Nueva Escuela Mexicana. Se trata de una investigación documental, sustentada en el análisis de contenido y, entre los hallazgos preliminares se encuentra la falta de concreción en los contenidos y, en la manera en que se van a contextualizar en la práctica educativa. Sin embargo, también resalta que esta propuesta curricular resulta innovadora y se centra en la interrelación de los actores educativos con su comunidad. Pistas educativas
650 2 _aEducación básica
_97340
653 _aEducación Artística
653 _aEducación musical
653 _aMúsica
653 _aPlanes de estudio
773 _gVol. 46, no. 149 (2025), p. 163-178
_tPistas educativas
_x2448-847X
856 _uhttps://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/3627
856 _uhttps://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/3627/2711
902 _aLeonor Sotres/170925
942 _cART-E
999 _c214091
_d214091