000 02019nam a2200229 4500
005 20250917133024.0
008 250917c2025 sp|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aGarcía-Carmona, Antonio
_957826
245 1 _aHomeopatización de la enseñanza de las ciencias naturales en educación primaria
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aSe discute sobre el estado de la enseñanza de las ciencias naturales en Educación Primaria. En primer lugar, se revisa el perfil usual de los estudiantes del grado universitario en Educación Primaria, y se determinan las consecuencias de ello en su preparación para enseñar ciencias naturales. Luego, se analiza la formación en didáctica de las ciencias de los futuros maestros, señalando cuestiones a mejorar para el desarrollo de la educación científica deseable en la etapa de Primaria. Se continúa con una crítica a algunas de las novedades de la última reforma del currículo de Primaria, así como sobre la integración de las ciencias naturales y sociales en una misma área curricular; todo ello, a partir de los resultados de la investigación educativa, el horario lectivo asignado, y la estructuración habitual de los grados universitarios en Educación Primaria. Finalmente, se hace un pronóstico sobre el devenir de la enseñanza de las ciencias naturales en Primaria, y se invita a los formadores de maestros en didáctica de las ciencias a hacer autocrítica en la parte que les compete de esta problemática.
650 4 _aCiencias naturales
_910146
650 4 _aEducación primaria
_91552
653 _aConocimiento del medio
653 _aEducación científica
653 _aFormación del profesorado
773 _gVol. 40, no. 1 (2025), p. 53-67
_tEnsayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
_x2171-9098
856 4 _uhttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/3580
902 _aGloria Jiménez/170925
942 _cART-E
999 _c214098
_d214098