000 01998nam a2200265 4500
005 20250917144142.0
008 250917c2025 sp|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aLópez-Garrido, Clara
_957827
100 1 _aMezcua-Rodríguez, Blanca
_957833
100 1 _aGrande-de-Prado, Mario
_957834
245 1 _aPercepción de los orientadores sobre el aprendizaje basado en juegos y los juegos serios en sesiones de tutoría
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEsta investigación aborda el uso y conocimiento de metodologías basadas en juegos, como el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) y los Juegos Serios, entre orientadores de León y sus alrededores destacando su importancia en la Educación Secundaria y la orientación académica. Se realiza un análisis descriptivo con una muestra de 34 orientadores. Se observa predominio del conocimiento sobre ABJ frente a Juegos Serios; el 65% carecen de formación específica. El ABJ se utiliza ocasionalmente, por su efecto positivo sobre el interés del alumnado. La implementación limitada del ABJ se asocia a falta de formación y recursos. Existe interés por en recibir formación y se reconoce el ABJ como motivante. Es una herramienta educativa prometedora pero infrautilizada. La formación docente es clave para su aplicación en la tutoría. Se sugiere fomentar el ABJ en Planes de Acción Tutorial y profundizar en la motivación de los orientadores.
650 4 _aTutoría en la educación
_95718
650 7 _aEducación secundaria
_94281
650 4 _aOrientación educativa
_94097
650 2 _aEncuestas
_921054
653 _aAprendizaje basado en juegos
653 _aJuegos serios
773 _gVol. 40, no. 1 (2025), p. 68-83
_tEnsayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
_x2171-9098
856 4 _uhttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/3487
902 _aGloria Jiménez/170925
942 _cART-E
999 _c214101
_d214101