000 01843nam a2200217 4500
005 20250918084204.0
008 250918c2025 sp|fr|p|o|||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aRamírez Pérez, Cynthia
_957843
245 1 _aUso de la inteligencia artificial para promover el aprendizaje del inglés:
_bpropuesta de intervención
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl presente artículo busca proporcionar a los docentes de inglés tanto formadores de docentes como aquellos que se desempeñan en algún otro nivel educativo con elementos teórico-prácticos que les permitan implementar la Inteligencia Artificial (IA) en sus sesiones de clase. Por lo tanto, es de vital importancia reconocer cómo la IA ha ido permeando en los espacios áulicos y cómo los docentes pueden beneficiarse de esta para lograr los objetivos de aprendizaje y así promover la competencia lingüística de sus alumnos. En este artículo los docentes encontrarán cuatro aplicaciones de inteligencia artificial y una propuesta didáctica que les permita implementarlas en sus secuencias didácticas. Además, también se reconoce el papel del docente como promotor del aprendizaje. Finalmente, se concluye cómo la IA promueve de manera eficiente el aprendizaje de una lengua en este caso el inglés y las implicaciones que este tiene con la autonomía del estudiante.
650 2 _aInteligencia artificial
_95343
653 _aAprendizaje del inglés
653 _aEnseñanza del inglés
653 _aAprendizaje autónomo
773 _gVol. 40, no. 1 (2025), p. 100-114
_tEnsayos : revista de la Facultad de Educación de Albacete
_x2171-9098
856 4 _uhttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/3503
902 _aGloria Jiménez/180925
942 _cART-E
999 _c214105
_d214105