| 000 | 01734nab a2200265 ab4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20250918114930.0 | ||
| 008 | 250918c2025 ck fr p o ||| 00| 0 spa d | ||
| 040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
| 100 | 1 |
_aLondoño Hernández, Cristian Daniel _957862 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aCuerpos : _bvicisitudes corpóreas en la hipermodernidad _h[recurso electrónico en línea] |
| 506 | 0 | _aAcceso abierto | |
| 520 | 3 | _a¿Qué hay del cuerpo?, no de aquel que de manera ingenua asumimos como totalidad de nuestra existencia; sino del mismo que genera la más profunda extrañeza en los actos que llevamos a cabo cada día, el que tenemos como regalo, como regalo del lenguaje. Fue Freud quien por medio de los síntomas histéricos reconoció un cuerpo que falla del saber médico acerca del cuerpo y del mismo en relación a este saber, fue Freud quien descubrió un cuerpo que habita el lenguaje. Con el descubrimiento de Freud se comienza a reconocer un cuerpo que se comporta como si la anatomía no existiese, un cuerpo que encuentra satisfacción por vías que no son las correspondientes al instinto humano, en pocas palabras, un cuerpo que goza -se satisface- en la alteración del instinto. Poiesis. | |
| 653 | _aCuerpo | ||
| 653 | _aDeseo | ||
| 653 | _aGoce | ||
| 653 | _aHipermodernidad | ||
| 653 | _aInconsciente | ||
| 653 | _aSíntoma | ||
| 653 | _aPsicoanálisis | ||
| 773 |
_gNo. 48 (2025), p. 147-154 _tPoiesis : revista electrónica de psicología social _x1692-0945 |
||
| 856 | _uhttps://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/4749 | ||
| 856 | _uhttps://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/4749/4608 | ||
| 902 | _bLeonor Sotres/180925 | ||
| 942 | _cART-E | ||
| 999 |
_c214127 _d214127 |
||