000 02143nab a2200265 ab4500
005 20250918131737.0
008 250918c2024 ck fr p o ||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aRivera Alzate, Jhon Delio
_957877
245 1 0 _aEntre la palabra y el cuerpo :
_b¿vacío o puente? Dos elementos interdependientes en la práctica psicológica
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl proceso de prácticas del psicólogo en formación lo ubica frente a un campo de acción retador. El practicante podría decir que esta etapa formativa es enriquecedora en tanto encuentra la oportunidad de articular teoría y práctica para enfrentar las demandas de la realidad social e individual que investiga, analiza, interpreta e interviene; incluso, es una experiencia que lo lleva a pensarse a nivel personal y profesional. En este artículo de reflexión, el autor se propone hablar de tres elementos que han sido indispensables en su práctica psicológica, las atenciones individuales y los procesos grupales, a saber: el motivo de consulta manifiesto vs el motivo de consulta latente; el cuerpo y sus narrativas; y, por último, la analogía del rol del psicólogo como partero de la verdad que ayuda a dar significado al malestar del consultante. Se concluye que, el psicólogo practicante debe hacer de manera constante un ejercicio crítico y reflexivo sobre la realidad del otro, pero también es su tarea llevarlo a preguntarse por sus motivaciones en su búsqueda de bienestar. Poiesis.
650 4 _aFormación profesional
_99108
650 4 _aPsicología
_938
650 4 _aPsicoterapia
_98720
653 _aConsultante
653 _aMalestar
653 _aPrácticas
653 _aMotivo de consulta
773 _gNo. 47 (2024), p. 126-145
_tPoiesis : revista electrónica de psicología social
_x1692-0945
856 _uhttps://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/4854
856 _uhttps://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/4854/4414
902 _bLeonor Sotres/180925
942 _cART-E
999 _c214134
_d214134