| 000 | 01836nab a2200277 ab4500 | ||
|---|---|---|---|
| 005 | 20250918143609.0 | ||
| 008 | 250918c2024 ck fr p o ||| 00| 0 spa d | ||
| 040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
| 100 | 1 |
_aHernández Arboleda, María Catalina _957886 |
|
| 100 | 1 |
_aLondoño Hernández, Cristian Daniel _957862 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aAmor, neoliberalismo y psicopatología _h[recurso electrónico en línea] |
| 506 | 0 | _aAcceso abierto | |
| 520 | 3 | _aEl neoliberalismo ha traído consigo la transformación en las formas en que se concibe al ser y todas las esferas en las que se desenvuelve, así mismo, el vínculo con los otros y sus diferentes repercusiones. Desde Freud, se logra concebir el amor como una proyección de una imagen ideal, la imagen que uno siente no poseer pero que cree encontrarla en los demás, es decir, nos complementamos a través del otro (Dessal, 2019), esto logra ser explicado a través del narcisismo primario, en el que el yo se toma a sí mismo como objeto, pero luego, esta toma al otro como destino de pulsión, aquí ella puede o no hacerlo objeto de amor (Freud, 1984), como se logra inferir, el narcisismo da paso al amor, sin embargo, esta transferencia se logra si la imagen representa el propio ideal. Poiesis. | |
| 650 | 4 |
_aAmor _94320 |
|
| 650 | 4 |
_aNeoliberalismo _913747 |
|
| 650 | 7 |
_aPsicopatología _945619 |
|
| 650 | 4 |
_aCapitalismo _96436 |
|
| 650 | 4 |
_aPsicoanálisis _91572 |
|
| 650 | 2 |
_aNarcisismo _916442 |
|
| 653 | _aImagen | ||
| 773 |
_gNo. 46 (2024), p. 85-90 _tPoiesis : revista electrónica de psicología social _x1692-0945 |
||
| 856 | _uhttps://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/4750 | ||
| 856 | _uhttps://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/4750/4324 | ||
| 902 | _bLeonor Sotres/180925 | ||
| 942 | _cART-E | ||
| 999 |
_c214139 _d214139 |
||