000 | 02477nab a2200265 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250923143615.0 | ||
008 | 250923c2025 ck tr p o ||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aCeledón Lacayo, Tirso _957953 |
|
100 | 1 |
_aGuerrero Guillén, Roxana _957954 |
|
100 | 1 |
_aCalderón Marenco, Eduardo Andrés _957955 |
|
100 | 1 |
_aObando Bastidas, Jorge Alejandro _957956 |
|
245 | 1 | 0 |
_aInstrumentos de financiamiento para la educación superior en Centroamérica _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aExisten barreras en el acceso a la educación terciaria en Centroamérica donde las disparidades restringen las oportunidades de formación superior para la juventud. El objetivo de este artículo fue identificar las alternativas y estrategias viables para promover una educación universitaria más inclusiva en un contexto de creciente demanda y limitaciones presupuestarias de los estados. El método utilizado fue el análisis de documentos con un enfoque cualitativo de alcance exploratorio, donde a través de una revisión de literatura se seleccionaron 63 artículos científicos y literatura gris −entre 2018 y 2024− de las bases de datos Scielo, Ebsco, Unirioja, Redalyc, Dialnet y Google Scholar. La técnica de recolección se basó en fichas de registro, a partir de las cuales se sistematizó la información para su posterior análisis. Los resultados de la revisión evidencian las serias dificultades de acceso y finalización de los estudios universitarios entre jóvenes de bajos ingresos, a pesar de su papel clave en la movilidad social. A modo de conclusión, mejorar el acceso en Centroamérica exige una colaboración estratégica entre gobiernos y universidades, basada en políticas sostenibles y un modelo mixto de financiamiento mediante subvenciones, becas y préstamos, orientado a reducir barreras y ampliar las oportunidades de ingreso. Praxis. | |
650 | 2 |
_aFinanciación de la Educación _91620 |
|
653 | _aAcceso a educación superior | ||
653 | _aCentroamérica | ||
653 | _aMovilidad social | ||
773 |
_gVol. 21, no. 1 (2025), p. 255-278 _tPraxis : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación _x1657-4915 |
||
856 | _uhttps://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6214 | ||
856 | _uhttps://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/6214/5545 | ||
902 | _aLeonor Sotres/230925 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c214167 _d214167 |