000 02010nab a2200229 ab4500
005 20251003150157.0
008 250924c2025 ag tr p o ||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aPando Peña, María
_957978
100 1 _aEstrada García, Alex
_957979
245 1 3 _aEl aprendizaje cooperativo como estrategia inclusiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la filosofía
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl aprendizaje cooperativo se presenta como una estrategia potencialmente transformadora en el salón de clases, al fomentar la colaboración entre los estudiantes y promover un ambiente de trabajo en equipo. El objetivo del artículo es comprender el aprendizaje cooperativo como estrategia pedagógica inclusiva para potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Filosofía en el Bachillerato General Unificado en Ecuador. El estudio responde a un enfoque cualitativo; para la recolección de datos se utilizaron dos técnicas: la observación y la entrevista semiestructurada. De acuerdo con los resultados obtenidos se sostiene que la estrategia investigada posibilita superar las barreras tradicionales del proceso de enseñanza y aprendizaje como la comunicación entre pares, limitada participación en debates públicos o la poca integración estudiantil en tareas grupales; de igual forma, a través de la adopción del aprendizaje cooperativo, el docente crea espacios inclusivos donde los estudiantes se sienten valorados y contribuyan activamente en el proceso educativo. Praxis educativa.
650 7 _aEducación secundaria
_94281
653 _aInvestigación educativa
653 _aInsurgencias
773 _gVol. 29, no. 3 (2025), p. 1-16
_tPraxis educativa
_x2313-934X
856 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8996
856 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8996/10361
902 _aLeonor Sotres/240925
942 _cART-E
999 _c214181
_d214181