000 02090nab a2200253 ab4500
005 20251002122124.0
008 251002c2025 ag tr p o ||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aChiecher, Analía Claudia
_948404
245 1 0 _aLa inteligencia artificial como compañera de equipo de estudiantes universitarios :
_bpotencialidades para la promoción de competencias transversales
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEl artículo presenta un enfoque innovador en relación con el uso de la inteligencia artificial (IA) en educación superior, centrado en su rol como compañera de equipo en tareas grupales. Aunque la IA es ampliamente utilizada para personalizar el aprendizaje y automatizar procesos, son pocos los estudios que reportan su actuación como colaboradora activa en actividades académicas. Se describe una tarea académica en la que un asistente virtual basado en IA colabora con estudiantes en la organización grupal, reconocimiento de fortalezas, distribución de roles, planificación del tiempo y revisión del producto final. Se destacan potencialidades de la tarea para fomentar competencias transversales como el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y el manejo de herramientas digitales. Se incluyen fragmentos de interacciones entre estudiantes y la IA, destacando el potencial del modelo para enriquecer el aprendizaje y el desarrollo de competencias transversales. Se sugieren futuras investigaciones para evaluar su efectividad. Praxis educativa.
650 4 _aEducación superior
_932
650 2 _aInteligencia artificial
_95343
650 2 _aTrabajo en equipo
_95093
653 _aTarea académica
653 _aRevisión curricular
653 _aCompetencias transversales
773 _gVol. 29, no. 2 (2025), p. 1-19
_tPraxis educativa
_x2313-934X
856 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8882
856 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8882/10069
902 _aLeonor Sotres/021025
942 _cART-E
999 _c214216
_d214216