000 | 02003nab a2200241 ab4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20251003063942.0 | ||
008 | 251002c2025 ag tr p o ||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MxUPN _bspa _cMX-MxUPN _eaacr2 |
||
100 | 1 |
_aRuiz, Guillermo Ramón _941781 |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa política educativa del gobierno nacional : _bel Plan de Alfabetización y la ESI como parte de la recomposición subsidiaria-paleolibertaria _h[recurso electrónico en línea] |
506 | 0 | _aAcceso abierto | |
520 | 3 | _aEn este artículo se analizan las políticas educativas de la Presidencia de Milei. Para ello se ubica sus posturas dentro del espectro libertario, y se presentan las características que tienen los encuadres ideológicos a los que adscribe: el anarco-capitalismo y el paleolibertarismo. Se toman como unidades de análisis normas y notas periodísticas. El diseño de esta investigación incluye técnicas cualitativas entre las que se destacan el análisis de contenido de fuentes normativas y periodísticas. Este estudio prevé diferentes escalas de análisis, dado que es preciso contemplar la forma federal del Estado argentino para comprender las políticas sectoriales. Asimismo, se tiene en cuenta el marco normativo vigente en el país en materia del derecho a la educación. Finalmente, se discuten las políticas educativas y se analizan en particular el Plan Nacional de Alfabetización y los cuestionamientos a la Educación Sexual Integral para dar cuenta de la recomposición libertaria en curso. Praxis educativa. | |
650 | 4 |
_aEducación sexual _97445 |
|
650 | 4 |
_aDerecho a la educación _922625 |
|
653 | _aAnarco-capitalismo | ||
653 | _aPaleolibertanismo | ||
653 | _aPlan de alfabetización | ||
773 |
_gVol. 29, no. 2 (2025), p. 1-21 _tPraxis educativa _x2313-934X |
||
856 | _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8878 | ||
856 | _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8878/10066 | ||
902 | _aLeonor Sotres/021025 | ||
942 | _cART-E | ||
999 |
_c214221 _d214221 |