000 01767nab a2200241 ab4500
005 20251002183225.0
008 251002c2025 ag tr p o ||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aMiano, María Amalia
_953101
245 1 0 _aFamilias, comunidad y escuela en el contexto de la cogestión educativa rural
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aPresentamos un análisis de dos instancias convocadas por un Centro Educativo de alternancia para elaborar proyectos junto con la comunidad rural, orientados a la mejora de la calidad de vida de las familias rurales. En ese contexto, analizamos las dinámicas que adquieren esos espacios a partir de identificar las problemáticas, tensiones y posicionamentos que asumen los diversos actores que participan. Metodológicamente, realizamos un análisis categorial de transcriptos de audios generados a partir de la observación participante realizada en estos espacios. Concluimos que, en estos Centros Educativos, se asigna un rol activo a las familias en relación con las posibilidades de crear estrategias que mejoren su calidad de vida. Al mismo tiempo, observamos un alto grado de complejidad para lograr construir consenso entre los diversos actores que participan. Praxis educativa.
650 4 _aEducación rural
_99764
650 2 _aComunidad
_99262
650 4 _aFamilias
_944286
653 _aCogestión educativa
653 _aParticipación
773 _gVol. 29, no. 2 (2025), p. 1-19
_tPraxis educativa
_x2313-934X
856 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8906
856 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8906/10059
902 _aLeonor Sotres/021025
942 _cART-E
999 _c214226
_d214226