000 01724nab a2200301 ab4500
005 20251003193117.0
008 251003c2025 ag tr p o ||| 00| 0 spa d
040 _aMX-MxUPN
_bspa
_cMX-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aEvaristo de Brito, María de la Concepción
_958089
100 1 _aBaião, Jonê
_958090
100 1 _aIzidoro Pinto, Cecília María
_958091
100 1 _aLima Santos, María de Fátima
_958092
100 1 _aOliveira, Luiza
_958093
100 1 _aSantos, Abrahao
_958094
245 1 3 _aLa educación es una mujer negra :
_bescrevivencia como herramienta epistemológica
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 3 _aEste artículo es escrito por profesores/investigadores/extensionistas negras/os que, tomadas/os de la literatura de Conceição Evaristo, presentan los conceptos de identidad, lenguaje y memoria, sentidos performados por la herramienta epistemológica/metodológica de la escrevivencia. En las voces negras de todas/os las/os profesoras/es, el principio de escrevivencia funda y reinventa las prácticas educativas. En esta construcción, la figura seminal de la educación es la madre negra, tal como Lélia Gonzalez la concibe y como Conceição Evaristo la presenta como principio de escrevivência. Praxis educativa.
653 _aEscrevivencia
653 _aEducación
653 _aEpistemología
653 _aMadre negra
653 _aMujer negra
773 _gVol. 29, no. 1 (2025), p. 1-13
_tPraxis educativa
_x2313-934X
856 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8777
856 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8777/9871
902 _aLeonor Sotres/031025
942 _cART-E
999 _c214236
_d214236