000 02061nam a2200253 b4500
005 20251014214722.0
008 251006c2025 ag tr p| |||| 00| 0 spa d
040 _aMx-MxUPN
_bspa
_cMx-MxUPN
_eaacr2
100 1 _aSaez, Virginia
_958119
245 1 _aDispositivos de enseñanza para la búsqueda y selección de información en la escuela secundaria
_h[recurso electrónico en línea]
506 0 _aAcceso abierto
520 _aEste artículo analiza las condiciones y las intervenciones didácticas que orientan las operaciones de búsqueda y selección de la información en la enseñanza de las cuestiones socialmente vivas en las clases del área Ciencias Sociales en la educación secundaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se realizó un trabajo de recolección de datos, durante 2022 y 2023, en el que se analizaron 98 encuestas y 65 entrevistas elegidas según el muestreo teórico en distintas instituciones de educación secundaria públicas y privadas, de distintos lugares geográficos del AMBA. Desde la perspectiva docente, se identificaron brechas cognitivas en las prácticas de búsqueda y selección de información que requirieron de dispositivos de enseñanza diferenciados. Se concluye que es necesario ampliar el tiempo didáctico destinado a la búsqueda y selección de información sobre cuestiones socialmente relevantes y es fundamental la presencia de intervenciones docentes reticentes y dialógicas para la construcción de conocimiento social. Praxis educativa
650 7 _aEducación secundaria
_94281
653 _aEnseñanza de las Ciencias Sociales
653 _aPrácticas de enseñanza
653 _aProblemas sociales
653 _aAlfabetización informacional
653 _aAlfabetización mediática
773 _gVol. 29, no. 1 (2025), p. 1-19
_tPraxis educativa
_x2313-934X
856 4 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8512
856 4 _uhttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8512/9847
902 _aLeonor Sotres/061025
942 _cART-E
999 _c214250
_d214250